UPA llama a las fuerzas políticas a que aprueben un gran pacto de Estado para fomentar la prevención y limpieza de los montes contando con agricultores y ganaderos. Esta organización agraria recuerda que los incendios forestales han quemado desde el 1 de enero hasta el 10 de julio más de setenta y tres mil hectáreas de terreno. UPA pide la declaración de zona catastrófica para los territorios afectados por los incendios así como la concesión de ayudas directas y rápidas a los afectados: “Hay ganaderos, agricultores y apicultores que lo han perdido todo”. UPA vincula esta proliferación de grandes incendios con la prohibición y el abandono de actividades tradicionales en el medio rural, como la trashumancia, la recogida de leña, la quema de restos de poda o los desbroces de caminos y parcelas: “El cambio climático y la ola de calor tienen su parte de culpa, pero no pueden ser la excusa que justifique los incendios”. UPA añade que “hay que recuperar la actividad ganadera en los montes y revalorizar su papel ambiental y económico; la mejor estrategia para prevenir incendios forestales, así como para extinguirlos en el caso de que se produzcan, es mantener limpio el monte, y para ello nada mejor que la ganadería extensiva”. UPA aporta un dato: España ha perdido diez millones de ovejas en la última década.
Otras noticias
Las mejores patatas bravas de Zaragoza son este año las de Foodverzo Street Food
Foodverzo Street Food —calle Albareda 3, de Zaragoza— se ha proclamado campeón de Zaragoza Brava 2025, tras imponerse a otros once establecimientos en la gran final celebrada en el complejo hostelero Aura. Además, Bar Cervino —calle Ainzón 18, de Zaragoza— ha conseguido el premio a la mejor calidad y cocinado de la patata; El Picadillo —calle Manifestación 13, de Zaragoza—, a la mejor salsa; y Algo pasa con Mery —calle Aragón 2, de Villanueva de Gállego (Zaragoza)—, a la mejor presentación. Este certamen está organizado por El Gastrónomo Zaragozano.