UPA llama a las fuerzas políticas a que aprueben un gran pacto de Estado para fomentar la prevención y limpieza de los montes contando con agricultores y ganaderos. Esta organización agraria recuerda que los incendios forestales han quemado desde el 1 de enero hasta el 10 de julio más de setenta y tres mil hectáreas de terreno. UPA pide la declaración de zona catastrófica para los territorios afectados por los incendios así como la concesión de ayudas directas y rápidas a los afectados: “Hay ganaderos, agricultores y apicultores que lo han perdido todo”. UPA vincula esta proliferación de grandes incendios con la prohibición y el abandono de actividades tradicionales en el medio rural, como la trashumancia, la recogida de leña, la quema de restos de poda o los desbroces de caminos y parcelas: “El cambio climático y la ola de calor tienen su parte de culpa, pero no pueden ser la excusa que justifique los incendios”. UPA añade que “hay que recuperar la actividad ganadera en los montes y revalorizar su papel ambiental y económico; la mejor estrategia para prevenir incendios forestales, así como para extinguirlos en el caso de que se produzcan, es mantener limpio el monte, y para ello nada mejor que la ganadería extensiva”. UPA aporta un dato: España ha perdido diez millones de ovejas en la última década.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.