Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

UPA pide al Gobierno de España que apueste por una ganadería de vacuno familiar y ligada al territorio

Ganaderos de vacuno de UPA se han reunido para debatir y concretar sus propuestas para la normativa de ordenación de granjas de vacuno de leche, carne y mixtas, en la que está trabajando el Ministerio de Agricultura. La citada organización agraria defiende “una ganadería de vacuno moderna, familiar, sostenible e integrada en el territorio”. Y dice que “la normativa de regulación del sector vacuno en España debe contribuir al progreso sostenible de la ganadería familiar, por sus múltiples beneficios para la sociedad”.

UPA recuerda que lleva años pidiendo “un plan de ordenación a fin de evitar la construcción de granjas de gran tamaño, como la que se proyectaba en Noviercas (Soria) con más de 24.000 vacas, modelos de granjas industriales apoyadas en entidades bancarias y fondos de inversión, y totalmente alejadas del modelo familiar mayoritario en España”.

Cree también que “la normativa debe contribuir al relevo generacional y a que los productores logren precios justos”, y propone que “se contemplen tres tipos de granjas: extensivas, semi-extensivas y no extensivas”. UPA señala que “los borradores que maneja el ministerio contemplan la ganadería semi-extensiva como intensiva”. Esta organización pide además que “se fije un tamaño máximo para las ganaderías extensivas, puesto que no hacerlo sería un favor que se pretende hacer a los grandes terratenientes”.

4 de febrero de 2022

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.

En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.

En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).

Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas:

Lonja del Ebro – Semana 04 de 2025

23 de enero de 2025 |
Ir a Arriba