Ésta es la descripción que realiza UPA sobre la campaña de fruta. Dice que “los precios suben al consumidor mientras los agricultores siguen sin cubrir costes”. Esta organización profesional agraria alude a los titulares en los medios de comunicación referidos al incremento en el precio de la fruta y verdura fresca. UPA añade que “tras esa subida se esconde una grave realidad basada en altos costes y bajos precios en el campo así como en especulación y abusos por parte de los intermediarios”. Indica que “los especuladores están aprovechando la inflación”. Los productores de fruta piden que el Gobierno de España y las comunidades autónomas endurezcan los controles en la compraventa de alimentos frescos.
Otras noticias
China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria
Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.
La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.
Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.