Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

UPA, en su balance agrario, califica 2020 como año dramático pero que ha servido para poner en valor el agro

UPA presenta su balance agrario de este año 2020, el cual es calificado como dramático por los muertos y afectados por la COVID-19. Se destaca, por positivo, el que haya servido para reconocer la valía del trabajo de agricultores y ganaderos. UPA valora que la sociedad haya visto el carácter esencial de los productores de alimentos.

Lo que se dice desde UPA sobre 2020 es que “comenzamos el año en las calles, exigiendo precios justos; y lo continuamos trabajando, como siempre, alimentando a la sociedad, vertebrando el medio rural y cuidando el medio ambiente”.

Esta organización profesional agraria habla de 2020 como “año dramático, por las pérdidas humanas y la crisis sanitaria, que es lo verdaderamente importante, pero que ha permitido a la sociedad ser más consciente que nunca de lo esencial; y ahí estamos los agricultores y ganaderos, alimentando con estabilidad, calidad y regularidad a toda la sociedad”.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, recuerda que “el año empezó con la mayor revuelta del campo de la historia de España, la de los Agricultores al Límite, con movilizaciones que sacaron a la calle a miles de personas en todo el país”.

Y cree que, luego, la sociedad ha sido “más consciente que nunca de que en el campo español hay cerca de un millón de personas que alimentan a todos, generando vida y riqueza, y además cuidando el medio ambiente”.

UPA pide para 2021 “seguir avanzando en la lucha por los precios justos, así como culminar el proceso de reforma de la nueva Política Agraria Común (PAC), para que sea más justa y eficaz”. Esta organización concluye: “Seguimos ahí a pesar de todas las dificultades; somos resistentes pero también frágiles, y somos dignos de respeto, apoyo y protección”.

28 de diciembre de 2020

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.

Subió el precio del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno

También subió el de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas

No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Comentario

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba