Es una de las afirmaciones realizadas en la jornada de campo que UPA Aragón celebró el 2 de junio en Alerre (Huesca), con el fin de analizar las estrategias agronómicas en cereal de invierno frente al cambio climático. Se habló de fertilización nitrogenada en zonas vulnerables y de comportamiento de fungicidas en semillas certificadas. Desde UPA Aragón se indica que “el sector agrario a fecha de hoy ya se considera totalmente comprometido con los objetivos europeos de lucha contra el cambio climático, siendo el papel del agricultor y ganadero fundamental para conseguir en las explotaciones agroganaderas un desarrollo sostenible medioambiental y económico”. Y se añade: “Desde UPA seguimos muy comprometidos en buscar soluciones o estrategias más sostenibles para la lucha contra el cambio climático a todos los agricultores, pero que a la vez sean soluciones reales y viables económicamente hablando”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: