UPA denuncia que “la espiral inflacionista se ceba con los productores de pollo, con costes de producción que las integradoras no están cubriendo”. Por tal motivo, esta organización agraria amenaza con “movilizaciones en septiembre si no se respeta a los granjeros”. UPA explica que “los productores de carne de pollo, la fuente de proteína animal más consumida de España, afrontan el mes de agosto con los costes disparados y con una enorme incertidumbre de cara a los meses de septiembre y octubre; la causa es que las integradoras no están pagando un precio justo por el trabajo de crianza y engorde que realizan los granjeros, un trabajo cuyos costes están disparados”. UPA añade que, “hoy por hoy, los granjeros apenas perciben 0,15 euros de los 3,29 que pagan los consumidores por el kilo de pollo, es decir, reciben menos de un cinco por ciento”. Esta organización agraria reitera su “exigencia al Gobierno de España y a las comunidades autónomas para que actúen para lograr que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y se cubran los costes de producción de los granjeros”.
Otras noticias
Marcada la primera canal de carne de la Indicación Geográfica Protegida Cerdo de Teruel
El matadero CARTESA ha sido escenario para el marcaje de la primera canal de carne de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cerdo de Teruel. Han sido testigos del acontecimiento la consejera de Presidencia y el de Agricultura del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez y Joaquín Olona. En España existían veinte carnes frescas con I.G.P. (once de vacuno, seis de cordero y tres de pollo) pero ninguna de cerdo, por lo que la de Teruel se convierte así en la primera certificación I.G.P. de este producto, como también lo fue el Jamón de Teruel en su día. Joaquín Olona ha destacado que “este marcaje supone ver cumplida una histórica aspiración de los ganaderos que forman parte de la Denominación de Origen Jamón / Paleta de Teruel y del propio Consejo Regulador”.