Los agricultores y ganaderos españoles se concentrarán en Madrid ante el Ministerio de Agricultura el lunes, 16 de diciembre de 2024. Ahí habrá unos quinientos agricultores y ganaderos aragoneses, convocados por ASAJA, UAGA-COAG, ARAGA y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón.
Quieren expresar su “malestar por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles; entre los mismos, el reciente acuerdo firmado entre la Unión Europea y MERCOSUR”.
Las citadas organizaciones señalan que “las importaciones de productos agrarios de MERCOSUR, Chile, Marruecos o Nueva Zelanda, con precios por debajo de nuestros costes de producción y sin cumplir las normativas que imperan para las producciones comunitarias, impactan gravemente en los agricultores españoles y provocan pérdidas inasumibles y cierres de explotaciones”.
ASAJA, UAGA-COAG, ARAGA y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón reclaman “un cambio de rumbo en las políticas que atañen al sector agrario, con decisiones más proactivas en defensa de un sector que toca fondo, con ingresos que resultan insuficientes, con una pérdida de activos que resulta sangrante y con un relevo generacional que no es suficiente para mantener la actividad en nuestras explotaciones”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: