Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama que todas las explotaciones agrarias que se hayan visto obligadas a comprar abono para mantener la productividad tengan acceso a las ayudas para compensar el incremento de precios de la fertilización. Y ello sin discriminación alguna. Explica que “el actual real decreto ley de medidas para compensar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania destinadas al sector agrario deja fuera de las ayudas a todas las explotaciones que no son actualmente perceptoras de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC)“. Ello supone, apunta Unión de Uniones, que “se deja fuera a agricultores de frutas, hortalizas y, en algunas zonas, de viñedos“.
Estas ayudas son directas hasta un máximo de trescientas hectáreas. Son de veintidós euros por hectárea en el caso de superficies de secano y de cincuenta y cinco en regadío. Unión de Uniones recuerda que “los fertilizantes suponen un ocho por ciento de los factores de producción del sector agrario y su premio medio se ha visto incrementado un ochenta por ciento entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022“.
Otras noticias
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023
La Lonja de Binéfar celebró sesión este pasado miércoles, 24 de mayo. Estuvo marcada por la bajada en la cotización del vacuno (machos cruzados), corderos y cereales. Repiten precio la alfalfa (con cierta presión alcista) y porcino.
Las cotizaciones del vacuno son las siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacuno
Diario del Campo le acerca también las cotizaciones de vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacas
El resto de sectores presenta las cifras siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Resto de cotizaciones
Y el comentario que realiza la Lonja de Binéfar de cada sector es éste: