Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Unión de Uniones pide a los Reyes Magos rentabilidad para el campo

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como cada año, escribe su tradicional carta a los Reyes Magos para pedirles “viabilidad y rentabilidad para el campo, con costes que se puedan trasladar, precios justos y políticas que cuenten con el sector”. Solicita que el Ministerio de Agricultura tenga “el ánimo y la energía necesarias para poder ordenar la situación de dureza por el aumento de los costes de producción, y que no la paguen los agricultores y ganaderos”.

Esta organización lamenta que el contexto internacional esté minando la actividad profesional del sector agrario, salpicando también a otros muchos sectores. Cree que, “aunque no esté en manos del ministro Luis Planas poner fin al conflicto bélico en Ucrania y sus consecuencias, sí que puede implementar mejores medidas que las anunciadas a final de año para que de verdad ayuden a paliar la grave crisis que aqueja al campo, especialmente en algunos sectores como el lácteo”.

Unión de Uniones afirma que “la cadena alimentaria sigue presentando muchos desequilibrios y que este hecho se puede revertir, ya que sólo falta voluntad política; el trabajo de los agricultores y ganaderos es muy sacrificado y cansado pero necesario porque la sociedad tiene que alimentarse”. Añade que “la rentabilidad está en el mercado y no en las ayudas”; pide “reglas de juego justas”.

5 de enero de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba