Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Unión de Uniones pide a ENESA que tenga en cuenta la particularidad de los frutos secos a la hora de actualizar sus líneas de seguro

Unión de Uniones pide a ENESA “que tenga en cuenta la particularidad del sector de frutos secos, especialmente el caso del almendro, y que no se enroque en equilibrar la línea mediante limitaciones, en lugar de incentivar a nuevos suscriptores”. Explica que “las líneas de actuación presentadas en el caso del seguro de frutos secos (almendro) no sirven de gran cosa si no se potencia una mayor contratación”.

Desde la citada organización profesional agraria se indica que “la alternativa de ENESA, líneas de trabajo en rendimientos zonales aún en estudio, supone pasar de datos históricos de siniestralidad a datos zonales por definir, diluyendo la realidad productiva de cada uno de los suscriptores a la hora de establecer sus pólizas y generando agravios comparativos que en nada contribuyen a mejorar el seguro de frutos secos; se trata de asegurar explotaciones, no zonas aún por establecer”.

Unión de Uniones considera que “maximizar las subvenciones es otra condición necesaria pero que no será suficiente si no se amplía su ámbito de aplicación, tanto al seguro principal como al complementario, en especial para la ampliación de kilos asegurables para el riesgo de pedrisco; es preciso asumir que se trata de un cultivo con un rendimiento bajo y un nivel de riesgo alto, que es el motivo que impele al productor a suscribir la línea de aseguramiento”. Añade que “en este escenario es conveniente establecer como producción no recolectable cuando quede menos de cien kilos por hectárea, a efectos de determinar el cien por cien indemnizable”.

Y concluye: “El sector del almendro necesita que se modifique la definición de explotación por grupo varietal y sistema de cultivo (secano/regadío), especialmente a la hora de indemnizar daños, lo que supondría una mejora de las coberturas contratadas”.

8 de marzo de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba