Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la campaña de Navidad que hace aumentar el consumo de turrones, mantecados y otros dulces típicos de la época, reclama al Gobierno de España que sea contundente a la hora de precisar el origen de las materias primas que utilizan determinadas marcas para su elaboración. Unión de Uniones insiste en que “la información para los consumidores es importante y, hoy por hoy, no la estarían teniendo”.
Se ha solicitado a la administración valenciana que impulse “una modificación del pliego de condiciones de la IGP Jijona y Turrón de Alicante con el objeto de que la procedencia de las materias primas utilizadas esté delimitada sin ningún tipo de confusión o, en caso contrario, se exija el cumplimiento de la legislación vigente y se referencie en el etiquetado de todos los turrones amparados en las IGP Jijona y Turrón de Alicante el país de origen exacto o procedencia de las almendras y mieles utilizadas en su fabricación”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: