Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia que en algunas comunidades autónomas más del cincuenta por ciento de los jabalíes analizados son portadores de tuberculosis. Dice que los territorios más afectados son Aragón, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, y Andalucía. Indica que “la fauna silvestre es responsable del cuarenta y cuatro por ciento de las infecciones, por lo que es totalmente absurdo restringir los movimientos de animales recién saneados mientras los jabalíes campan a sus anchas”.
Unión de Uniones denuncia “la nefasta situación que está sufriendo la ganadería en extensivo por la tuberculosis venida, sobre todo, por fauna silvestre, especialmente por jabalí”. Y recuerda que este animal “se considera el principal reservorio no doméstico de la tuberculosis bovina en España”. Resalta, por ello, que “precisamente donde peor situación se da en fauna silvestre es donde se mantienen las mayores tasas de prevalencia de tuberculosis en ganado bovino”. En consecuencia, pide a las administraciones públicas “aumentar el control de la fauna silvestre”.
Más información, en el enlace siguiente:
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: