Agroseguro hace balance de los siniestros habidos en cultivos herbáceos de España durante este ejercicio. Las incidencias suman 378.000 hectáreas en el caso del pedrisco y 103.000 en el caso de la sequía.
PEDRISCO
De esas 378.000 hectáreas citadas, más de 330.000 son consecuencia de los episodios tormentosos de los últimos días de mayo y del mes de junio.
Castilla y León es el territorio más castigado por el pedrisco en los cultivos herbáceos, seguido de Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía. Estas comunidades autónomas acumulan más del 80 por ciento del perjuicio.
SEQUÍA
La sequía, un riesgo que en años anteriores ha afectado con severidad a estos cultivos, en esta cosecha no ha provocado daños de intensidad, según Agroseguro.
Esta entidad ha recibido partes de siniestro por sequía correspondientes a 103.200 hectáreas, de las cuales más de un 40 por ciento se encuentran ubicadas en Andalucía, fundamentalmente en Sevilla, Córdoba y Granada. También se han registrado daños, aunque de menor consideración, en algunas provincias de Castilla y León, y de Aragón, sobre todo en Zaragoza.
Otras noticias
Más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería se han formado en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel
La localidad de Híjar (Teruel) ha acogido el cierre de los quince cursos que se han desarrollado desde marzo para formar a más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel. Son en concreto ciento cincuenta y siete profesionales pertenecientes a ochenta y tres establecimiento turolenses. Isidro Escriche, maestro cortador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, ha querido inculcar a todos los alumnos “la importancia que tiene un buen corte a cuchillo para saborear con toda su intensidad una loncha de Jamón de Teruel; después de muchos meses de curación, no se puede desmerecer un producto de calidad por un mal corte”.