La quesería y ganadería Roca de Cabra, situada en Ortigosa de Cameros, en plena sierra riojana, es la ganadora de la segunda edición del Proyecto Clea, con el que FADEMUR y Bodega Bardos (Ribera de Duero) impulsan el emprendimiento femenino en el medio rural. Al frente de Roca de Cabra está Alicia Fernández Corrales.
Dice que “las cabras se alimentan en el paraje de La Roncea, a más de mil doscientos metros de altitud, saliendo a pastar a diario en plena naturaleza, lo que hace que cada estación la leche tenga sabores diferentes, que llegan al queso; la quesería se encuentra también en este paraje, aislado entre prados y bosques de pinos, aportando su carácter a sus quesos frescos y a los semicurados gracias a las cortezas de mohos naturales”.
Olivares La Común, de Alcocer (Guadalajara), gana el premio historia viva por su recuperación del cultivo del olivar y la elaboración de aceite de oliva virgen extra en la zona; al frente están las hermanas Elena y Laura Sánchez Lozano.
Y NaturSnacks, de Pedrajas de San Esteban (Valladolid), se lleva el premio innovación por su producto saludable y natural que ofrece una forma diferente de consumir fruta de temporada; al frente está Sandra de Blas.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: