Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Una pancarta en la Puerta del Sol de Madrid homenajea a los ganaderos de porcino

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha desplegado una lona de más de doscientos cincuenta metros cuadrados en la Puerta del Sol de Madrid con el lema “Orgullosos de nuestros ganaderos y ganaderas”. Pretende “llamar la atención de la sociedad urbana sobre el trabajo que realizan las más de sesenta mil granjas de porcino distribuidas por todo el territorio nacional”. Manuel García, presidente de INTERPORC, señala que “es un homenaje a los cuatrocientos mil profesionales, personas con nombres y apellidos, que hacen que cada día nos sintamos muy orgullosos de nuestro sector; son trabajadores que todos los días sacan adelante a sus familias realizando un trabajo que evita que los pueblos de España se abandonen”.

Manuel García explica que “el sector ganadero recibe algunos ataques injustos debido al desconocimiento sobre cómo trabajan decenas de miles de hombres y mujeres en materias como la sostenibilidad o el bienestar animal, en las que somos un referente a nivel internacional”. Añade que “los consumidores exigen, cada vez más, alimentos de calidad, y trabajamos cada día de sol a sol para dárselos; nos piden que seamos sostenibles y lo somos; y demandan soluciones para la España vaciada y nosotros somos parte de esas soluciones”. Concluye: “Por eso reivindicamos con orgullo la labor de nuestros ganaderos”.

17 de febrero de 2022

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba