Cooperativas Agro-alimentarias de España incide en el mensaje de que una buena forma de contribuir al medio ambiente es consumir carne de lechal, cordero y cabrito, ya que el sistema extensivo propio de esta ganadería implica una importante eliminación de materia vegetal seca, evitando así el riesgo de incendio forestal.
El colectivo de Cooperativas Agro-alimentarias alude a la cantidad de materia seca que se acumula en el monte cada año, con el consiguiente riesgo de incendio. Es una materia residual de la que nadie se ocupa.
Añade que el descenso en la cabaña ganadera ovina y caprina supone un peligro medioambiental muy importante, que se puede compensar aumentando el consumo de carne de lechal, cordero y cabrito.
Cooperativas Agro-alimentarias de España pide a la sociedad que sea consciente de esa realidad. Incide en que, además, se puede realizar ese gesto medioambiental disfrutando del sabor de la citada carne.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: