Se ha reunido el Ministerio de Agricultura con las comunidades autónomas en una Conferencia Sectorial de Agricultura para hablar de la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España. No hay concreciones al respecto. Sólo que a finales de septiembre o comienzos de octubre habrá otra Sectorial de Agricultura para aprobar los avances del trabajo técnico que se inicia ahora.
Este trabajo técnico se orienta sobre todo a ver cómo se aplicará la fórmula de los ecoesquemas, a los que se destinará el 25 por ciento de los pagos (el 23 por ciento del primer pilar y el 2 por ciento del segundo).
La nueva PAC asigna a España un total de 47.700 millones de euros, incluyendo los años 2021 y 2022, que son de transición. Son unos 7.000 millones de euros anuales, de los cuales 4.800 se destinan a los pagos directos.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, explica que “la nueva PAC será más justa, social y sostenible”.
En lo que respecta a un reparto más justo de las ayudas, se va a pasar de 50 a 20 regiones agrarias, con el objetivo de alcanzar en 2027 un nivel de convergencia del 85 por ciento en cada región.
Respecto a que sea una PAC más social, se anuncia el destino de un 3 por ciento de fondos para la incorporación de jóvenes (un 2 por ciento del primer pilar y un 1 por ciento del segundo). Se va a prestar una atención especial a la incorporación de mujeres.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.