Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Una jornada técnica celebrada en Huesca muestra el valor de las plantas aromáticas y medicinales para los secanos

Huesca ha acogido este martes, 12 de diciembre, el segundo encuentro aragonés del sector de las plantas aromáticas y medicinales, organizado por la Diputación Provincial de Huesca. Han participado agricultores, investigadores y empresarios de este sector. La superficie dedicada en España a plantas aromáticas y medicinales se ha triplicado en el último lustro, llegando a casi las diez mil hectáreas, usadas para cultivar lavandín, tomillo, espliego, romero y salvia como especies más representativas. Aragón supone el cuatro por ciento de la superficie cultivada con este tipo de plantas. Juliana Navarro, del CITA de Aragón, ha apuntado que “son cultivos plurianuales que pueden durar hasta diez o doce años; son especialmente beneficiosos en la gestión de los suelos agrarios”.

12 de diciembre de 2023

Otras noticias

Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)

La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba