Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Una jornada informativa en Cuarte de Huerva (Zaragoza) analizará el papel de las plantas melíferas en la nueva PAC

La Asociación Apícola Aragonesa ARNA ha organizado para este domingo, 18 de diciembre, a las 11:30 horas una jornada informativa que lleva por título “PAC 2023-2027 y varroasis. El horizonte de la apicultura”. Se celebrará en el hotel Don Fidel, en Cuarte de Huerva (Zaragoza).

Es un encuentro que se convoca con la pretensión de mostrar los primeros resultados del grupo de cooperación AgriBee y de hablar sobre cómo las plantas y barbechos melíferos son una oportunidad para completar el pago de la nueva Política Agraria Común (PAC). En esta jornada también se analizarán las consecuencias de la varroasis, que está diezmando la población de abejas de todo el mundo desde finales de los años 80.

Desde ARNA se indica que las plantas melíferas se podrían declarar en el ecoesquema “Espacios de biodiversidad”. Explica que para poder acogerse a este ecoesquema “es necesario dejar espacios naturales que sirvan de refugio a insectos polinizadores o dedicar a barbechos melíferos siete hectáreas en secano y cuatro en regadío si se trata de cultivos extensivos, y cuatro hectáreas en leñosos”.

15 de diciembre de 2022

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba