Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Una gala presidida por Felipe VI reconoce la lucha empresarial de Aragón contra la COVID-19

Se ha celebrado la V Cumbre Empresarial por la Competitividad de Aragón en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, en Zaragoza. Ha participado el rey Felipe VI. Ha sido un evento en el que se ha reconocido el trabajo de numerosas empresas aragonesas en la lucha contra la pandemia COVID-19 (muchas de ellas vinculadas con el sector agroalimentario).

Se ha destacado la aportación de dinero del entramado empresarial aragonés, su logística y sus contactos internacionales. Es lo que Felipe VI ha calificado como “economía de pandemia”.

El rey ha valorado la labor de empresas pertenecientes a muchos sectores económicos pero que han perseguido un gran objetivo común: Ayudar en las dificultades que se vienen viviendo desde hace un año.

Son 22 empresas las que han recibido el Premio Empresario de Aragón 2020 (en representación de las más de 40 que han participado en la iniciativa #Aragónenmarcha, auspiciada por el Gobierno autónomo y CEOE Aragón).

Felipe VI ha querido tener un recuerdo hacia todas las personas que se han visto afectadas por la COVID-19: Las que han perdido la vida, las que han sufrido la enfermedad, y las que padecen las consecuencias sociales y económicas.

Ha sido una gala marcada también por los continuos gestos de cariño hacia el presidente de Aragón, Javier Lambán, que anunciaba esta misma semana que sufre un cáncer de colón.

El rey ha hecho mención al impacto de la COVID-19, que todavía persiste en el momento presente, y al escenario que aún viene marcado por la incertidumbre.

Ha mostrado su confianza en que, por poner el ejemplo de Aragón, la recuperación va a llegar en este propio año 2021, gracias al dinamismo de las empresas, a su vocación exportadora y a su grado de digitalización.

19 de febrero de 2021

Otras noticias

Fin de semana de EXPOFORGA en Puente la Reina de Jaca (Huesca)

Puente la Reina de Jaca (Huesca) acoge una nueva edición de la feria EXPOFORGA. Tiene lugar este fin de semana (días 3 y 4 de junio). El recinto ferial presenta una superficie total de casi treinta y siete mil metros cuadrados. Hay sesenta expositores y veintisiete ganaderías.

La exposición de animales cuenta con ciento sesenta y cinco cabezas de ovino (rasa aragonesa, ansotana y churra tensina), siete de cabra pirenaica y setenta de vacuno (pirenaica, parda de montaña, fleckvieh, blonde Aquitania y charolesa).

Las subastas nacionales y autonómicas suman diez novillas de raza pirenaica, seis terneras y un toro de parda de montaña, seis machos de ansotana, dos machos y dieciséis corderas de churra tensina, y dos machos de cabra pirenaica.

En cuanto a los premios, los galardonados son los siguientes:

– Premio EXPOFORGA 2023. Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovino de Raza Pirenaica (ASAPI).

– XX Premios Ignacio Biescas a la Mejora Genética. Ganadería de Montesa Letosa Marcén, de Leciñena (Zaragoza), y Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

– XII Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa. Rosa Mar Garcés, de Sorripas (Huesca); Pedro José Garza, de Garrapinillos (Zaragoza); y Cristina Alós, de El Poyo del Cid (Teruel).

– XIV Premio a la Biodiversidad EXPOFORGA. Herminia Lasheras, de Caspe (Zaragoza). Accésit para José Miguel Marco, de Alhama de Aragón (Zaragoza), y Casa Juandebroto, de Guaso (Huesca).

El programa diseñado para EXPOFORGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://diariodelcampo.com/programa-de-expoforga-2023/

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba