Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Una cooperativa agraria con unos buenos estatutos puede adaptarse mejor a los cambios continuos del mercado

Se ha celebrado una nueva charla sobre “Realidades y retos del cooperativismo agroalimentario”, enmarcada en el “Curso de especialista en asesoría societaria, fiscal y laboral de cooperativas agroalimentarias”, de la Universidad de Almería. El título de esta última charla ha sido “El proceso de modificación estatutaria”.

Se trata de un ciclo de charlas que están coordinadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España. El moderador ha sido Tomás Rojas, director financiero de esta entidad.

Ha intervenido Enrique Colilles, director general de la SAT TROPS. Ha repasado la trayectoria de TROPS, que, según apunta, le ha llevado a ser líder en la producción de frutas tropicales, y a aglutinar a cerca de 3.000 agricultores.

Incide en la “importancia de que los estatutos definan claramente unas pautas que estén alineadas con la estrategia de la cooperativa”.

Enrique Colilles pone en valor las modificaciones efectuadas desde el año 1996, en el que la SAT se encontraba en quiebra y sólo tenía 300 socios.

Indica que “con unos buenos estatutos se evitan injerencias, y dejan un margen de actuación suficiente para que la sociedad pueda adaptarse a los cambios continuos del mercado”.

El abogado y profesor de Derecho Mercantil, Fernando Sacristán, que colaboró en la última modificación de los estatutos de TROPS, ha dado algunas ideas prácticas de cómo acometer una modificación estatutaria.

Defiende que “la transparencia debe primar para que el socio pueda entender cada una de las modificaciones propuestas, y pueda aprobar o no cada una de ellas, evitando hacer modificaciones en bloque”.

Fernando Sacristán añade  que “unos buenos estatutos pueden ser suficientes sin necesidad de recurrir a más regulación, con otras figuras como la del reglamento de régimen interno”.

La grabación de esta charla se puede ver en el enlace siguiente:

30 de marzo de 2021

Otras noticias

Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.

25 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba