El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Federación Española del Vino (FEV), Pedro Ferrer, han renovado el legado a la cultura del vino que desde el año 2018 permanece en la Caja de las Letras de la sede del Cervantes en Madrid.
En esta ocasión, se ha depositado un vino reserva de 1991, año de fundación del Instituto Cervantes, para que continúe envejeciendo en la caja número 1.458, que lleva por nombre “Oda al vino”, en referencia al manuscrito original de la obra de Pablo Neruda que se introdujo coincidiendo con el cuarenta aniversario de la FEV.
El vino, cedido por la bodega Marqués de Riscal en representación del conjunto de las bodegas de la FEV, cuenta con una etiqueta conmemorativa de ese primer legado con el manuscrito de Pablo Neruda. Está prevista su apertura en el año 2041, coincidiendo con el cincuenta aniversario del propio Instituto Cervantes.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: