Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 19 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 19 de marzo de 2025

Un proyecto de la Politécnica de Huesca estudia los efectos de la despoblación rural en los ecosistemas

Es un proyecto que coordina el investigador Hugo Saiz, profesor de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Pretende “estudiar los efectos de la despoblación rural en los ecosistemas y la biodiversidad, con el objetivo final de contribuir a la mejora de los planes de gestión y manejo de las actividades humanas en la España vaciada”. Hugo Saiz dice que “el cambio en los usos del suelo es la mayor causa de perturbación en los ecosistemas, afectando tanto a las comunidades como a los procesos ecológicos”.

La investigación se va a desarrollar en decenas de municipios del valle medio del Ebro, estudiando en ellos áreas sin ningún tipo de actividad agrícola, otras no cultivadas desde hace más de cincuenta años y otras cuya explotación se ha paralizado en la última década. Este proyecto forma parte del trabajo sobre los efectos del cambio global en las interacciones vegetales y sus consecuencias en la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas que Hugo Saiz viene desarrollando.

17 de noviembre de 2022

Otras noticias

La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo

La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).

El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.

Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).

18 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba