Se trata de un estudio realizado por la Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA), en el que han comparado el comportamiento del suelo según su manejo, es decir, practicando la siembra directa frente al laboreo.
La conclusión principal es que “el suelo de cultivo retiene más agua si se evita el laboreo”, demostrándose que “la siembra directa en secano es más efectiva hidrológicamente”.
Los autores de este estudio consideran importante tener esto en cuenta dado que el cambio climático va a traer periodos de escasez de agua y episodios extremos de lluvia.
Más detalles sobre este estudio, en el enlace siguiente:
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: