Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Un estudio ve viable cultivar árboles en seto entre paneles solares

La agrivoltaica, uso de un mismo terreno como explotación agrícola y para producir energía solar, da un paso adelante gracias a un estudio de la Universidad de Córdoba, que concluye que es viable cultivar árboles en seto entre paneles solares. Durante la última década este modo de producción se ha utilizado para hortalizas y cereales de poca altura, es decir, cultivos que no interfieren en la luz que reciben las placas solares. La nueva investigación pone sobre la mesa la viabilidad de los paneles solares con el cultivo de árboles en seto.

El estudio ha conseguido identificar un espacio geométrico entre las filas de los paneles en el que el cultivo de árboles en seto podría ser rentable. En el caso de olivares se habla de hasta 3 metros de alto y 1,5 metros de ancho. Allí la ratio de suelo equivalente podría aumentar hasta un 47 por ciento. Esto quiere decir que una sola hectárea de suelo podría generar la misma producción agrícola y fotovoltaica que 1,47 hectáreas en el caso de que ambas explotaciones estuvieran separadas. Marta Varo, una de las autoras del estudio, dice que “con la agrivoltaica necesitaríamos menos suelo para producir lo mismo, por lo que se obtiene un uso más eficiente del terreno”.

30 de marzo de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba