“Las ayudas Leader son el mejor instrumento para mantener vivas las pequeñas y medianas empresas rurales” es la conclusión principal de un estudio sobre Leader en Aragón realizado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.
Dice que “sólo sobrevive el 33 por ciento de las empresas creadas entre 2007 y 2013 a nivel nacional; el porcentaje se eleva al 76 por ciento en el caso de las PYMEs puestas en marcha en ese periodo en Aragón gracias a las ayudas Leader”.
Este trabajo incluye una encuesta a 200 beneficiarios de Leader del Ceder Monegros, que demuestra que “las pequeñas empresas rurales son mucho más resilientes y no se deslocalizan”.
El estudio concluye que “el 57 por ciento de todos los proyectos Leader se emprenden en municipios menores de 2.000 habitantes (el 42 por ciento en municipios de menos de 1.000 habitantes)”.
Y que “el 51 por ciento de todos los proyectos cuyo beneficiario es un autónomo se emprende en municipios menores de 2.000 habitantes (el 34 por ciento en los de menos de 1.000 habitantes)”.
Todos estos datos son dados a conocer por la Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR), que incide en el importante papel que juega la metodología Leader en este territorio.
Destaca igualmente que “el 38 por ciento de los emprendedores en Aragón son mujeres, mientras que la media a nivel nacional es del 35,7 por ciento”.
E incide en la importancia de las cooperativas (uno de los destinos de las ayudas Leader); la Red dice que “son una arma cargada de futuro rural”. Y añade que “la mayoría de socios de estas cooperativas residen y trabajan en los pueblos, lo que es garantía contra la deslocalización”.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.