“Las ayudas Leader son el mejor instrumento para mantener vivas las pequeñas y medianas empresas rurales” es la conclusión principal de un estudio sobre Leader en Aragón realizado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.
Dice que “sólo sobrevive el 33 por ciento de las empresas creadas entre 2007 y 2013 a nivel nacional; el porcentaje se eleva al 76 por ciento en el caso de las PYMEs puestas en marcha en ese periodo en Aragón gracias a las ayudas Leader”.
Este trabajo incluye una encuesta a 200 beneficiarios de Leader del Ceder Monegros, que demuestra que “las pequeñas empresas rurales son mucho más resilientes y no se deslocalizan”.
El estudio concluye que “el 57 por ciento de todos los proyectos Leader se emprenden en municipios menores de 2.000 habitantes (el 42 por ciento en municipios de menos de 1.000 habitantes)”.
Y que “el 51 por ciento de todos los proyectos cuyo beneficiario es un autónomo se emprende en municipios menores de 2.000 habitantes (el 34 por ciento en los de menos de 1.000 habitantes)”.
Todos estos datos son dados a conocer por la Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR), que incide en el importante papel que juega la metodología Leader en este territorio.
Destaca igualmente que “el 38 por ciento de los emprendedores en Aragón son mujeres, mientras que la media a nivel nacional es del 35,7 por ciento”.
E incide en la importancia de las cooperativas (uno de los destinos de las ayudas Leader); la Red dice que “son una arma cargada de futuro rural”. Y añade que “la mayoría de socios de estas cooperativas residen y trabajan en los pueblos, lo que es garantía contra la deslocalización”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.