Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Un estudio confirma que las raíces de los olivos facilitan que estos árboles enfermen de verticilosis

Ya se intuía que las raíces de los olivos segregaban unas sustancias denominadas exudados, las cuales favorecían la infección por el hongo Verticillium dahliae, que provoca la verticilosis, enfermedad que supone la marchitez y muerte del olivo. Un estudio realizado por la Universidad de Córdoba ha confirmado este hecho. Se ha desarrollado por primera vez un método eficaz de análisis in vitro en el que se ha probado cómo los exudados de las raíces de olivo inducen la germinación de los microesclerocios del hongo y, por tanto, están implicados en la infección y el desarrollo de la verticilosis.

Además de demostrar dicho efecto, el equipo investigador, formado por Ana López, Antonio Rafael Sánchez, Antonio Trapero y Carlos Agustí, también ha estudiado cómo influye la variedad de olivo (genotipo) en el efecto de los exudados sobre Verticillium dahliae: “Los de la variedad más resistente (frantoio) no inducían significativamente la germinación de microesclerocios del hongo, mientras que los de las variedades más susceptibles (picual) sí lo hacían; la variedad arbequina es de susceptibilidad intermedia”.

Y se ha analizado cómo los agentes de control biológico que se aplican a las diferentes variedades de olivo pueden alterar la función de los exudados: “Se ha visto que en la variedad frantoio los exudados de plantas tratadas tampoco inducen ni reducen significativamente la germinación de las estructuras de resistencias del patógeno, mientras que los exudados de plantas tratadas de picual o arbequina reducen significativamente la viabilidad de estas estructuras; de esta forma, los resultados sugieren que los agentes de biocontrol pueden modular el efecto de los exudados, disminuyendo la capacidad infectiva del patógeno en variedades susceptibles”.

2 de febrero de 2023

Otras noticias

“Mejorar la vida de los altoaragoneses”, objetivo central del Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca

La Diputación Provincial de Huesca destina casi veinte millones de euros al Plan de Obras y Servicios de 2025. El objetivo central de éste es “mejorar la vida de los altoaragoneses”. Llega a doscientos un ayuntamientos y, en palabras de Isaac Claver, presidente de la citada institución, “es el plan más potente que gestiona la Diputación de Huesca”.

El Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca busca “dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos” y persigue, por tanto, “mejorar la calidad de vida de todos los altoaragoneses”. Está dotado en este año 2025 con algo más de 19,7 millones de euros, es decir, dos millones de euros más que en la convocatoria del año pasado.

Todos los ayuntamientos de la provincia, excepto la capital oscense —que queda excluida de inicio por su capacidad de gestión y por su nivel de financiación—, han solicitado actuaciones sujetas a este Plan de Obras y Servicios.

Los trabajos más demandados corresponden a pavimentación de calles. Le siguen los proyectos de mejora o construcción de edificios municipales, y los relativos a instalaciones deportivas. También hay inversiones muy relevantes en materias como abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, y caminos.

Un ejemplo de municipio que ha apostado por beneficiarse de este Plan de Obras y Servicios de 2025 es el de Tolva, con cuatro actuaciones aprobadas. Son la ejecución de mejoras en el camino circular de Tolva, la sustitución de contadores de agua, la ampliación de la calle Mayor de Sagarras Altas y la adecuación del interior del edificio social de Luzas. Todo ello suma una inversión de casi noventa y cinco mil euros.

El enlace siguiente da acceso al listado de proyectos, municipio a municipio, que conforma el Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca:

https://bop.dphuesca.es/index.php/mod.bopanuncios/mem.visualizarpdf/relcategoria.60008/idbopanuncio.242867/seccion.portal/chk.69065b5fb9aa1039b496755b609a2dbf.html

15 de abril de 2025 |
Ir a Arriba