El proyecto europeo Diverfarming ha llevado a cabo un ensayo durante tres años en el huero de almendros de la Finca Los Escuderos, en Murcia. Se han introducido varios cultivos en las calles de los almendros (tomillo y alcaparra), y se ha optado por un sistema de no laboreo.
Como resultado se han conseguido hasta siete litros de aceite esencial de tomillo por hectárea, ha aumentado la presencia y actividad de los polinizadores y se ha mejorado la calidad del suelo.
Esta parcela experimental había sido tradicionalmente un sistema de monocultivo de almendros en secano. Ello, junto a las prácticas de laboreo, había derivado en una alta erosión, bajo contenido de materia orgánica y biodiversidad muy pobre.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: