UAGA-COAG y UPA Aragón anuncian que el día 21 de julio se concentrarán, de 11:00 a 13:00 horas, en la plaza San Pedro Nolasco de Zaragoza, frente a la sede del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. El motivo es “exigir medidas efectivas y contundentes que pongan freno, de una vez por todas, a los problemas que están causando la plaga de conejos y el resto de fauna silvestre (jabalíes, cabras, ciervos y corzos) sobre las producciones agrícolas”. El lema de la movilización será “Soluciones por la plaga de conejos, ¡ya!”. UAGA-COAG y UPA Aragón piden al consejero Joaquín Olona que active con urgencia “el control poblacional de los conejos (esterilización y eliminación de cados), y las ayudas agroambientales para los profesionales agrarios cuyas explotaciones se ven afectadas por la presencia de conejos, ciervos, jabalíes, corzos y cabras salvajes”. A la concentración del 21 de julio, en protesta por los daños provocados por la fauna, le seguirá otra “por los desorbitados precios del gasóleo agrícola”. La cita será el 28 de julio frente a la planta que la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) tiene en el barrio zaragozano de Mozalbarba.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.