Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

UAGA valora el año 2020 para cereales y porcino, y lamenta que nada cambie en la nueva PAC

UAGA hace balance del año 2020, un ejercicio que ha estado marcado por la pandemia de la COVID-19. Ésta también ha tenido efectos en el sector primario aragonés. Ha sido un buen año en términos generales, con buena cosecha en cereales y con una buena evolución en el sector porcino. UAGA lamenta que nada cambie respecto a la nueva Política Agraria Común (PAC).

La producción agraria aragonesa se ha situado en 2020 en un montante global de casi 4.500 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,28 por ciento respecto al año anterior.

Ha sido un buen año para la evolución del sector porcino, sobre todo gracias a la demanda procedente de China. También ha sido un buen año para el sector de los cereales, con una cosecha global en Aragón de 2,9 millones de toneladas (con un valor de 853 millones de euros).

Ha sido, en cambio, un año difícil para los sectores de la fruta y en general para la ganadería, sobre todo para el ovino y vacuno de carne, como consecuencia de las restricciones en hostelería y turismo.

UAGA recuerda que la pandemia de la COVID-19 ha servido para demostrar lo esencial que es el sector agroalimentario, el cual abasteció de alimentos a la población. También agricultores y ganaderos mostraron su solidaridad en labores de desinfección de calles y mobiliario urbano.

En cuento a la PAC, UAGA lamenta que no se rompa con los derechos históricos, y que no se priorice que el dinero vaya a las explotaciones familiares y a las personas que son profesionales de la agricultura y la ganadería.

Pide un mayor apoyo en la nueva PAC a sectores como la ganadería extensiva, el vino y la fruta.

21 de diciembre de 2020

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba