Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

UAGA señala que peligra la continuidad de los productores de la huerta de Zaragoza

UAGA-COAG alerta de que “la actividad de los hortelanos en Zaragoza y alrededores corre el riesgo de desaparecer debido a la escasa rentabilidad que arrastra el sector, situación que se ha visto agravada en el último año por el alza desorbitada de los costes de producción y por los efectos de la meteorología tan extrema que ha mermado de forma considerable las cosechas”. Esta organización agraria solicita al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón que destine ayudas directas a estos agricultores para que puedan continuar con su actividad.

UAGA explica que, “aunque son pocos, aproximadamente unas cincuenta personas, se trata de profesionales que realizan venta directa y que, además de producir hortalizas de temporada y de calidad, mantienen una actividad tradicional en la huerta de Zaragoza y alrededores, favoreciendo así la continuidad del cultivo de borraja y cardo, propios del valle del Ebro”.

Desde UAGA se recuerda que, “al igual que el resto de profesionales agrarios, los hortelanos han tenido que afrontar la subida desorbitada en los precios de los plantones, fertilizantes, energía, plásticos,… lo que conlleva que el coste medio de la preparación de una hectárea de hortaliza (abonar, labrar y plantar) se haya duplicado en el último año, superando los cuatro mil euros, una cifra que se dispara cuando se mete el riego por goteo o en las plantaciones dentro de invernadero”.

6 de febrero de 2023

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba