Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

UAGA rinde homenaje a los sindicalistas agrarios David Solano y Joaquín Solanilla

La localidad altoaragonesa de El Grado acogía el acto de homenaje de UAGA a los sindicalistas agrarios David Solano y Joaquín Solanilla. Esta organización profesional ha querido “agradecer el gran trabajo realizado por ambos en la defensa de los agricultores y ganaderos titulares de explotaciones familiares”. Tras años de dedicación a UAGA, David Solano y Joaquín Solanilla decidieron este pasado diciembre apartarse de la primera línea de acción sindical.

David Solano tiene cuarenta y cuatro años. Es natural de El Tormillo (Somontano de Barbastro) pero vive en Monzón. Cultiva ciento cuarenta hectáreas de secano en siembra directa y veinte de regadío por aspersión; son generalmente de cereal. Complementa su explotación con una granja de ciento cincuenta terneros que alimenta con producciones propias.

Joaquín Solanilla tiene cincuenta y nueve años. Es natural de Boltaña (Sobrarbe). Es ganadero; junto a su mujer, gestiona cuatrocientas cincuenta cabezas de ovino en extensivo, una granja de sesenta vacas nodrizas, ceba terneros en una nave con capacidad para cien reses y tiene una granja de porcino de cebo de cuatrocientas plazas.

16 de enero de 2023

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba