UAGA pide al Gobierno de Aragón que mejore sus investigaciones sobre los ataques que sufre la ganadería, con el fin de determinar con exactitud si son realizados por un lobo o por un perro. Esta organización agraria señala que, “después de siete años de experiencia, la administración pública no debería basarse sólo en la mordida y en la localización de la misma para establecer la autoría del ataque”.
Argumenta que “las huellas, los excrementos, el pelo y también las imágenes tomadas en los lugares donde se han producido ataques indican claramente que el asentamiento del lobo en Aragón es una realidad”.
UAGA hace referencia al ataque sufrido en Orés (Zaragoza) el 3 de junio. El informe de la necropsia dio como resultado que el autor fue un perro. La citada organización agraria dice que, “aunque este suceso no se ajuste totalmente al patrón de ataque de un lobo adulto, sí que se aproxima mucho y, por tanto, cabe la sospecha de que pueda tratarse de un ejemplar joven con poca experiencia sacrificando animales”.
Añade que “los ataques en esa zona de las altas Cinco Villas se han producido después de que un ganadero hubiera alertado en abril de la presencia de un lobo; en aquel momento, la intranquilidad de sus vacas hizo que el ganadero estuviese en alerta y pudiese avistar al lobo, llegando a tomar imágenes del ejemplar”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: