UAGA ha enviado una carta al presidente de Aragón, Javier Lambán, para que solicite al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que cese al ministro de Agricultura, Luis Planas. UAGA indica que éste “ha engañado a los agricultores y ganaderos profesionales, al incumplir sus promesas de mejorar la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC)”. Es una petición que realiza UAGA en el día en el que se ha iniciado la consulta pública del plan estratégico nacional de aplicación de la PAC.
Esta organización profesional agraria habla de “burla y engaño por parte del Ministerio de Agricultura hacia todas las mujeres y hombres profesionales de la agricultura y la ganadería”. UAGA ve necesario un cambio al frente del Ministerio de Agricultura. Anuncia que, en caso contrario, volverá a haber tractoradas en todas las provincias españolas. Y habla inclusive de judicializar la aplicación de la PAC. UAGA está estudiando cómo presentar un recurso ante el Tribunal de la Competencia o ante el Tribunal de Cuentas si prospera el plan estratégico nacional tal y como lo ha presentado el ministro Luis Planas.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.