UAGA-COAG denuncia que “la línea de cobertura para las producciones frutícolas presentada por Agroseguro para este año es bastante insegura, ya que no garantiza las rentas de los agricultores en el caso de tener pérdidas importantes por culpa de la meteorología”. La citada organización agraria dice que “la reiterada rebaja de los kilos de producción en las pólizas de seguros de fruta así como el aumento de las franquicias ponen en riesgo la viabilidad de las explotaciones en caso de heladas”.
Desde UAGA se apunta que “las nuevas condiciones del seguro agrario confirman los peores presagios de los fruticultores al ser castigados por partida doble:
– Por las heladas, que conllevan una importante reducción en la producción asegurable.
– Y por el sistema de seguros, que dada la repetición en la comunicación de siniestros aumenta la penalización a la hora de contratar la nueva póliza”.
UAGA destaca que “las estadísticas de los últimos años indican que los fruticultores de Aragón tienen un problema serio con la meteorología (heladas, pedrisco y mal cuajado), con especial incidencia en la comarca de Calatayud”.
Añade que “no se puede permitir que los seguros se enfoquen exclusivamente a que no haya desviación entre el pago de la prima y la siniestralidad”. Y que “la contratación de una póliza de seguro es para permitir que en caso de siniestro el agricultor pueda continuar con su actividad; por tanto, el seguro debe facilitar la declaración de la producción real de una parcela, no unos rendimientos de cosecha rebajados por culpa de la siniestralidad”.
Otras noticias
Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas
El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.
La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.
Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.