UAGA-COAG denuncia que “la línea de cobertura para las producciones frutícolas presentada por Agroseguro para este año es bastante insegura, ya que no garantiza las rentas de los agricultores en el caso de tener pérdidas importantes por culpa de la meteorología”. La citada organización agraria dice que “la reiterada rebaja de los kilos de producción en las pólizas de seguros de fruta así como el aumento de las franquicias ponen en riesgo la viabilidad de las explotaciones en caso de heladas”.
Desde UAGA se apunta que “las nuevas condiciones del seguro agrario confirman los peores presagios de los fruticultores al ser castigados por partida doble:
– Por las heladas, que conllevan una importante reducción en la producción asegurable.
– Y por el sistema de seguros, que dada la repetición en la comunicación de siniestros aumenta la penalización a la hora de contratar la nueva póliza”.
UAGA destaca que “las estadísticas de los últimos años indican que los fruticultores de Aragón tienen un problema serio con la meteorología (heladas, pedrisco y mal cuajado), con especial incidencia en la comarca de Calatayud”.
Añade que “no se puede permitir que los seguros se enfoquen exclusivamente a que no haya desviación entre el pago de la prima y la siniestralidad”. Y que “la contratación de una póliza de seguro es para permitir que en caso de siniestro el agricultor pueda continuar con su actividad; por tanto, el seguro debe facilitar la declaración de la producción real de una parcela, no unos rendimientos de cosecha rebajados por culpa de la siniestralidad”.
Otras noticias
La segunda jornada de FIGAN 2023 ha estado marcada por la celebración de las misiones comerciales
Feria de Zaragoza destaca, entre los puntos fuertes de la segunda jornada de FIGAN 2023, el desarrollo de las misiones comerciales. Responsables de más de noventa empresas se dan cita en este certamen. Hay representados catorce países, como Argentina, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez y Venezuela.
FIGAN ha recibido la visita del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien ha destacado que “esta feria es importante por su calidad y volumen, valorando la importancia y repercusión en la ciudad y su entorno”. Ha hecho referencia a “la relevancia de la ganadería en Aragón, ya que todo el sector significa el diez por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y el doce por ciento del empleo”. Ha incidido en que es vital “hablar de la innovación y la modernización para hacer más rentables las explotaciones, favoreciendo además la exportación”.
Ha habido más jornadas técnicas, como la presentación por parte de Casa de Ganaderos y ANGRA de la aplicación LAMBTRACK para el pesaje de corderos con el móvil, que ha sido reconocida como Mejora Técnica por parte de FIGAN.
Este certamen va a recibir la visita este jueves del ministro de Agricultura, Luis Planas.