UAGA lamenta los nuevos escollos a los que se enfrenta la ganadería extensiva. Cita las comarcas del Pirineo aragonés como consecuencia del nuevo Coeficiente de Subvencionabilidad de Pastos, que “se ha reducido notablemente”. E incide en que “los ganaderos de vacuno y de ovino que siembran pastos no han sido incluidos en el cobro de la ayuda a los fertilizantes”.
Esta organización profesional agraria pone un ejemplo del “acoso que sufren los ganaderos de extensivo”: “Los titulares de explotaciones de vacuno y de ovino con pastos permanentes deberán aportar fotografías georreferenciadas del ganado en esas parcelas para justificar los cobros de las ayudas; es una obligación de difícil cumplimiento teniendo en cuenta el envejecimiento del sector y también la falta de cobertura en la mayoría de las zonas donde están pastando”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.