Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

UAGA-COAG prevé un colapso en el sector del vino por culpa de la crisis vinculada a la COVID-19

Se inicia una nueva campaña en el sector vitivinícola, y los datos que ofrece UAGA-COAG no son halagüeños. El consumo nacional no se ha reactivado, por culpa de los rebrotes del coronavirus y los problemas derivados en la hostelería y el turismo; y el consumo internacional cayó en mayo un 22,4 por ciento (un 24,2 en facturación).

La citada organización profesional agraria habla de stocks importantes en bodegas y cooperativas, que van a conllevar tensiones a los mercados. Se puede producir, por tanto, un colapso en el sector del vino.

Se habla ya en el momento presente de recesión en España, como consecuencia del análisis de los resultados del Producto Interior Bruto (PIB), y de crisis para comienzos de 2021.

Las medidas aprobadas recientemente son calificadas por UAGA-COAG como insuficientes; recordamos que esas medidas consistieron en la destilación de crisis, almacenamiento privado y vendimia en verde.

Ahora se pide a la Unión Europea, Gobierno de España y comunidades autónomas un compromiso presupuestario mayor, con el fin de ampliar y complementar esas medidas.

31 de julio de 2020

Otras noticias

Apadrinaunolivo.org se reivindica con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio

La organización no gubernamental Apadrinaunolivo.org lanza una campaña de sensibilización y concienciación con motivo de la celebración el 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente. Incide en la importancia del trabajo de recuperación del olivar abandonado, el cual “requiere desbrozar la zona, adecentar los muros de piedra seca y labrar la tierra”. Indica que, con todo ello, “se ayuda a que haya menos incendios y disminuyan los efectos de la sequía”.

La citada entidad recuerda que cumple su noveno aniversario. Se trata de una iniciativa que nació en 2014 en Oliete (Teruel), con la intención de recuperar cien mil olivos abandonados. Dice que en la actualidad hay recuperados quince mil.

Apadrinaunolivo.org anuncia que esta experiencia se va a exportar a Portugal. Se aplicará en la zona de Abrantes.

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba