Es una petición que realiza COAG al Ministerio de Agricultura y UAGA al Gobierno de Aragón, con el fin de poder afrontar la próxima vendimia sin exceso de oferta. La idea es que la cosecha en verde se aplique a todo el territorio nacional y que se cuente con un presupuesto extraordinario de 40 millones de euros, al margen del Plan de Apoyo Estatal al Sector Vitivinícola (PASVE).
Esta organización profesional agraria argumenta que el mundo del vino vive un momento crítico como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia COVID-19. Habla del canal HORECA (bares, cafeterías y restaurantes) y de las fiestas y eventos cancelados o con límite de aforo.
Joaquín Vizcaíno, responsable del sector vitivinícola de COAG, señala que “esta medida no puede hipotecar el presupuesto del PASVE, que está asignado a medidas como la reestructuración del viñedo, modernización de bodegas y promoción en terceros países”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: