COAG, organización en la que está integrada UAGA, alerta sobre la delicada situación que viven los productores españoles de carne de conejo. Dice que “los precios pagados a los ganaderos están por debajo de los costes de producción”. José Luis Santaclara, representante de COAG, señala que “la situación es dramática en muchos casos: granjas llenas de conejos que tienen que cerrar porque no pueden pagar las facturas de electricidad y gas”. Añade que se ha acelerado el proceso de desmantelamiento del sector cunícola. UAGA-COAG alude al número de explotaciones de conejos, que ha pasado de 3.355 en 2021 a 1.550 en 2022, las cuales se encuentran “al borde de la quiebra técnica”. Reclama al Gobierno de España y a las comunidades autónomas un plan de rescate urgente para el sector cunícola.
Otras noticias
FIMA 2024 supera los cien mil metros cuadrados de exposición a falta de dos meses para su celebración
Se ha reunido el tercer comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). Este certamen tendrá lugar del 13 al 17 de febrero de 2024 en Feria de Zaragoza. Se dan algunos datos: supera los cien mil metros cuadrados de exposición en diez pabellones, que ocuparán más de mil doscientas cincuenta firmas. Feria de Zaragoza señala que siguen atendiéndose solicitudes de expositores interesados en participar en este evento. En las próximas semanas se dará a conocer el programa de FIMA 2024, en el que “la agricultura 4.0 y 5.0, el sector de las semillas, los seguros agrarios, la formación, los proyectos de investigación y la sostenibilidad serán algunos de los temas centrales”. Destaca la celebración del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se ocupará de los sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario (AKIS).