UAGA-COAG da la voz de alarma por la situación de la cosecha de cereal en la margen derecha del Ebro y en la provincia de Teruel. Los agricultores, por segundo año consecutivo, “no van a poder cosechar por culpa de la sequía y se van a quedar sin ingresos”. Es el caso de la zona de la ribera del Huerva, Ribera Baja del Ebro, Campo de Belchite, Caspe, Andorra, Bajo Aragón, Bajo Martín, Cuencas Mineras, Matarraña, Gúdar-Javalambre y Maestrazgo, donde “los daños que ha causado la ausencia de lluvias son del noventa por ciento”. La sequía ha impedido que el cereal de invierno se haya desarrollado con normalidad; “se ha quedado raquítico y se está secando”. En lo que a la margen izquierda del Ebro y a la provincia de Huesca se refiere, “la situación actual de las parcelas de cereal es buena”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: