UAGA-COAG hace público un comunicado en el que critica que el Gobierno de Aragón no contemple conceder ayudas directas a los viticultores, frente a lo anunciado por Cataluña: cuatrocientos cincuenta euros por hectárea de viñedo, con un tope de cuarenta hectáreas por agricultor profesional y de veinte por agricultor a tiempo parcial. UAGA-COAG incide en la necesidad de inyectar dinero en este sector para contribuir a revertir la crisis que atraviesa. Esta organización profesional agraria abunda en detalles sobre la importancia del sector del vino en España y en Aragón. En este último caso “hay casi treinta mil hectáreas de viñedo para vinificación, lo que implica la necesidad de que haya mano de obra, tanto en el campo como en las bodegas y cooperativas”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: