Es una afirmación que realiza UAGA-COAG ante la propuesta de modificación de la Directiva de la Miel presentada por la Comisión Europea. La citada organización agraria la tacha de “postureo legislativo”. Pedro Loscertales, responsable del sector apícola de COAG, explica que “no contempla más allá de la obligación de mencionar en las etiquetas el país o los países de origen en los que la miel ha sido recolectada, algo que ya es obligatorio en España desde 2020 y que no ha solucionado ni los problemas de importaciones masivas de siropes y sucedáneos de miel a nuestro mercado ni la existencia de mezclas sin orígenes comprobables en los lineales de las grandes superficies”.
UAGA-COAG añade que “la última investigación realizada por la Unión Europea recoge que casi un cincuenta por ciento de las importaciones estarían adulteradas, con siropes y sucedáneos de miel sometidos a tratamiento industrial, los cuales están siendo comercializados como miel en nuestros mercados; Parlamento Europeo y Consejo deberán demostrar en el trámite legislativo si están del lado de los consumidores y el sector apícola europeo o si sirven a los intereses del lobby de la industria envasadora”.
Otras noticias
Los usuarios de la negociación eléctrica conjunta de la Oficina del Regante de Aragón consiguen ahorros de un treinta y seis por ciento
La Oficina del Regante de Aragón hace balance del último proceso de negociación conjunta del suministro eléctrico a explotaciones agrícolas. Dice que se ha conseguido un ahorro de hasta el treinta y seis por ciento en el coste de la energía eléctrica vinculada al riego durante los próximos doce meses.
El volumen negociado ha alcanzado los sesenta y cinco GWh, con un valor económico estimado de algo más de ocho millones de euros. Los precios acordados estarán vigentes hasta el 30 de abril de 2026.
Se han agrupado en total ciento treinta y nueve contratos de suministro (diez más que en el año anterior). La mayoría pertenece a comunidades de regantes de Aragón, habiendo también de Navarra y Cataluña.
Los interesados en participar en la próxima negociación conjunta pueden dirigirse a la Oficina del Regante de Aragón:
– Teléfono 976 070 000
– Correo electrónico oficinaregante@sarga.es