Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

UAGA asegura que la sequía ha generado una situación catastrófica en el cereal, ganadería extensiva y apicultura de Aragón

UAGA hace pública una señal de máxima alarma por la situación a la que se enfrentan los agricultores y ganaderos aragoneses por la ausencia de lluvias. A la citada organización le preocupa el estado del cereal de invierno, la ganadería extensiva y la apicultura, sectores en los que la campaña ya es calificada como catastrófica. UAGA calcula que “las pérdidas en la superficie sembrada de cereal en el valle del Ebro superan el setenta por ciento”. Reconoce que en la zona norte de la provincia de Huesca y en la provincia Teruel la situación todavía es reversible si llueve en los próximos días. En el regadío también preocupan las restricciones en la dotación de agua, que “mermarán con toda seguridad la producción de cereal de invierno y harán que muchos agricultores opten por reducir la superficie sembrada de maíz, girasol y arroz”. UAGA añade que “los ganaderos de ovino no disponen de pastos para alimentar al ganado, y lo mismo les sucede a los apicultores: la escasez de vegetación en los montes impide que las abejas encuentren alimento”.

12 de abril de 2023

Otras noticias

ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda

ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba