Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

UAGA alerta de que la sequía pone en riesgo la campaña de fruta

Las altas temperaturas y la falta de lluvia afectan, recuerda UAGA, a la capacidad productiva de los árboles y a la calidad de la fruta. Indica que “incluso podrían provocar la muerte de los árboles, en caso de que se cierren los riegos de apoyo”. La citada organización agraria explica que “las comarcas donde se concentra la producción de fruta (Bajo Cinca, Cinca Medio, Caspe, La Almunia y Calatayud) arrastran un largo período sin lluvias, lo que genera mucha incertidumbre sobre cómo va a desarrollarse la campaña si no se mejoran las reservas de agua”.

Cita el ejemplo de la Comunidad General de Regantes del Canal d’Urgell, en Lérida, que ha cerrado el riego a cincuenta mil hectáreas de cultivo, por lo que “la viabilidad de las explotaciones de frutales está en el aire”.

UAGA alerta de que, “si la sequía se prolonga, provocará un adelanto del período de letargo, que produce un agostamiento prematuro de la madera, con la caída de hoja y frutas, llegando a afectar incluso a la supervivencia de los propios árboles, especialmente los más jóvenes y aquellos que no pueden tener riego de apoyo”.

Preocupa también la cantidad de puestos de trabajo que pueden perderse, en referencia a las labores de aclareo, recolección y poda o en los almacenes.

UAGA añade que, “ante esta situación catastrófica en la agricultura y la ganadería, las organizaciones agrarias han solicitado la movilización del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC)”. Y concluye que “este fondo debe articularse en forma de ayudas directas a titulares de explotaciones familiares y limitando el número de hectáreas para percibir la ayuda”.

5 de mayo de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba