Las altas temperaturas y la falta de lluvia afectan, recuerda UAGA, a la capacidad productiva de los árboles y a la calidad de la fruta. Indica que “incluso podrían provocar la muerte de los árboles, en caso de que se cierren los riegos de apoyo”. La citada organización agraria explica que “las comarcas donde se concentra la producción de fruta (Bajo Cinca, Cinca Medio, Caspe, La Almunia y Calatayud) arrastran un largo período sin lluvias, lo que genera mucha incertidumbre sobre cómo va a desarrollarse la campaña si no se mejoran las reservas de agua”.
Cita el ejemplo de la Comunidad General de Regantes del Canal d’Urgell, en Lérida, que ha cerrado el riego a cincuenta mil hectáreas de cultivo, por lo que “la viabilidad de las explotaciones de frutales está en el aire”.
UAGA alerta de que, “si la sequía se prolonga, provocará un adelanto del período de letargo, que produce un agostamiento prematuro de la madera, con la caída de hoja y frutas, llegando a afectar incluso a la supervivencia de los propios árboles, especialmente los más jóvenes y aquellos que no pueden tener riego de apoyo”.
Preocupa también la cantidad de puestos de trabajo que pueden perderse, en referencia a las labores de aclareo, recolección y poda o en los almacenes.
UAGA añade que, “ante esta situación catastrófica en la agricultura y la ganadería, las organizaciones agrarias han solicitado la movilización del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC)”. Y concluye que “este fondo debe articularse en forma de ayudas directas a titulares de explotaciones familiares y limitando el número de hectáreas para percibir la ayuda”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.