La plaza Estatuto de Aragón, en Sariñena (Huesca), acogía este domingo la décimo cuarta edición de Trufa-te, que se presenta como “la gran fiesta de la trufa negra”. Se agotaban las siete mil seiscientas tapas con este producto, puestas a disposición del público asistente. Se elaboraban con 7,6 kilos de trufa proporcionada por la Asociación de Recolectores y Cultivadores de la Trufa en Aragón. Participaban los establecimientos Hotel Sariñena, Restaurante Monegros, Restaurante Boira, Restaurante Bellmor, Restaurante Cafetería Carlos, Catering San Lorenzo y Panadería Almuniente.
Es un evento organizado por la Diputación Provincial de Huesca. El ingrediente estrella de cada una de las propuestas era la trufa, que iba acompañada de elaboraciones o ingredientes como el canelón, el huevo, la alcachofa o la nata. Buena parte de la Tuber Melanosporum procedía de la empresa Champiosca, que tiene sede en Frula (Huesca) y que comercializa en todo el país.
Antes del inicio de Trufa-se te celebraba una actividad paralela consistente en una charla divulgativa. Unas cincuenta personas asistían a la ponencia “Qué es la trufa, sus aromas y cómo utilizarla en la cocina”, impartida por Eva Tejedor, investigadora del CITA de Aragón, y Carlos Lardiés, profesor de la Escuela de Hostelería San Lorenzo de Huesca.
Otras noticias
La segunda jornada de FIGAN 2023 ha estado marcada por la celebración de las misiones comerciales
Feria de Zaragoza destaca, entre los puntos fuertes de la segunda jornada de FIGAN 2023, el desarrollo de las misiones comerciales. Responsables de más de noventa empresas se dan cita en este certamen. Hay representados catorce países, como Argentina, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez y Venezuela.
FIGAN ha recibido la visita del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien ha destacado que “esta feria es importante por su calidad y volumen, valorando la importancia y repercusión en la ciudad y su entorno”. Ha hecho referencia a “la relevancia de la ganadería en Aragón, ya que todo el sector significa el diez por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y el doce por ciento del empleo”. Ha incidido en que es vital “hablar de la innovación y la modernización para hacer más rentables las explotaciones, favoreciendo además la exportación”.
Ha habido más jornadas técnicas, como la presentación por parte de Casa de Ganaderos y ANGRA de la aplicación LAMBTRACK para el pesaje de corderos con el móvil, que ha sido reconocida como Mejora Técnica por parte de FIGAN.
Este certamen va a recibir la visita este jueves del ministro de Agricultura, Luis Planas.