Agroseguro hace balance de las tormentas de pedrisco del 29 de mayo al 09 de junio. Han supuesto un coste de algo más de 30 millones de euros en indemnizaciones. La superficie siniestrada (asegurada) supera las 135.000 hectáreas, situadas en catorce comunidades autónomas, siendo las más castigadas Castilla y León, Aragón, y Castilla-La Mancha.
CASTILLA Y LEÓN
Castilla y León es la zona agraria española que se ha llevado la peor parte de las tormentas, con daños que superan los 10,2 millones de euros. Más de 57.000 hectáreas aseguradas sufrieron siniestro, especialmente en Burgos y Valladolid.
ARAGÓN
La estimación de indemnizaciones que realiza Agroseguro para Aragón se sitúa en 7 millones de euros, con daños por pedrisco en unas 30.000 hectáreas.
Además de cultivos herbáceos (con más de 26.700 hectáreas siniestradas), los partes de siniestro certifican que también hubo pérdidas en producciones de uva de vino y en frutales (en especial melocotón, albaricoque y cereza).
Las zonas más afectadas han sido los municipios de las Cuencas Mineras, Cuenca del Jiloca y Bajo Aragón, en Teruel; Ricla, Calatorao, Cariñena y Calatayud en Zaragoza; y las comarcas de Ribagorza y Sobrarbe, en Huesca.
CASTILLA-LA MANCHA
Más de 25.000 hectáreas de Castilla-La Mancha sufrieron los efectos del pedrisco, y al igual que en el resto de las zonas la mayor parte (alrededor de 20.000 hectáreas) corresponden a cultivos herbáceos, con especial incidencia en Cuenca, Guadalajara y las comarcas de Mancha y Manchuela en Albacete.
RESTO DE ESPAÑA
Otras once comunidades autónomas se han visto afectadas por el pedrisco. Han sido Murcia, La Rioja, Navarra, País Vasco, Andalucía, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Madrid.
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: