El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Mercantil de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) ha aprobado encargar a Tragsa la ejecución de las obras de modernización de los regadíos de la comunidad de regantes de Molinar del Flumen, en la provincia de Huesca y dentro del sistema de Riegos del Alto Aragón. La obra lleva por título “Proyecto de estación de bombeo, proyecto eléctrico y sistema de telecontrol para la eficiencia energética de la zona regable de la margen derecha del río Flumen de la comunidad de regantes Molinar del Flumen (Huesca)”.
Es una actuación que cuenta con un presupuesto de nueve millones de euros (IVA no incluido). Afectará a 3.643 hectáreas de los municipios de Barbués, Sangarrén, Torres de Barbués y Almuniente; y beneficiará a 351 regantes. El Ministerio de Agricultura ejecuta este proyecto a través de SEIASA en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española (Fase I).
El objeto de la modernización es “construir una estación de bombeo que se abastezca de la red eléctrica y que permita eliminar el uso de motores diésel utilizados actualmente, suministrando la presión necesaria para un riego eficiente; e implantar un sistema de telecontrol para una gestión más eficaz en toda la zona regable”.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.