Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 20 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 20 de marzo de 2025

Torrecilla de Alcañiz (Teruel) ve nacer una nueva marca de aceite de oliva: 4.Oleum

Nace en la localidad turolense de Torrecilla de Alcañiz, en el Bajo Aragón, una nueva marca de aceite de oliva. Se denomina 4.Oleum y se presenta como “aceite de oliva virgen extra (AOVE) sostenible obtenido mediante olivicultura de precisión”. Ha sido elaborado con la variedad Empeltre y calificado como Virgen Extra por el Panel de Cata Oficial de Aragón.

Desde 4.Oleum se indica que estamos ante “un proyecto joven que ha apostado por añadir los avances de la olivicultura de precisión y digitalización del campo para obtener un AOVE Premium y sostenible”.

Este proyecto basa la toma de decisiones en la información obtenida a través de la tecnología. Se usan las siguientes herramientas:

– Estación meteorológica: Registra todos los fenómenos atmosféricos que pueden afectar al olivar (pluviometría, temperatura, intensidad de los vientos y radiación solar).

– Dendómetro: Adosado al tronco del árbol detecta microvariaciones en el diámetro del tronco, y permite conocer en tiempo real el estado del árbol y su interacción con los agentes atmosféricos externos.

– Sensores de suelo: Situados estratégicamente y enterrados a distintas profundidades, miden la temperatura, humedad y la conductividad.

– Control de maduración: Se realizan muestreos siguiendo parámetros científicos y estadísticos para conocer el estado de maduración de la aceituna y tomar la decisión idónea para iniciar la recolección.

– Análisis de hoja para diseñar el plan de fertilización: Los resultados de estas analíticas nos indican la cantidad de micronutrientes y macronutrientes que demandan los olivos.

– Control de plagas mediante monitoreo de trampas.

– Toma de imágenes aéreas mediante drones y satélite, para el control del crecimiento vegetativo y la detección de carencias y enfermedades.

Las aceitunas de la variedad Empeltre fueron recolectadas a principios de noviembre mediante vibración suave de los olivos, y posteriormente transportadas en cajas hasta la almazara en vehículos refrigerados a temperatura controlada.

4.Oleum indica que “el Panel de Cata Oficial de Aragón ha calificado este aceite de oliva como Virgen Extra, y ha destacado su excelente frutado (4,6) y el equilibrio entre notas amargas y picantes”.

Se ha envasado en botella de cristal de 250 y 500 mililitros.

9 de enero de 2020

Otras noticias

La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo

La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).

El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.

Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).

19 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba